Científicos “precoces” y red flags

En los últimos años ha aumentado significativamente la cantidad de nuevos autores muy citados. Muchos incluso publican un artículo o más de uno por semana y alcanzan el máximo impacto de citas en muy poco tiempo tras empezar a publicar.
Ioannidis, luego de su trabajo realizado desde 2019 a 2023 basado en la información brindada por Scopus, señala que estos autores a menudo citan sus propios artículos a una tasa muy superior al promedio. Lo habitual es que haya algunas autocitas en los artículos científicos de alrededor de un 13%, sin embargo, la de algunos de estos autores alcanza entre el 25 y 50%. Esta evaluación mostró una frecuencia significativamente mayor de afiliación a países menos desarrollados y en las temáticas de ciencias ambientales, energía, inteligencia artificial y procesamiento de imágenes, ingeniería mecánica y transportes.
El autor definió a estos científicos como “precoces”, ya que alcanzaron la lista de los más citados en los ocho años siguientes a su primera publicación. Este desempeño extremo puede anunciar su excelencia o prácticas extremadamente inapropiadas y/o fraudulentas. Esta tendencia plantea preguntas sobre cómo tantos autores han acumulado una cantidad tan grande de citas tan rápidamente.