La importancia de los MeSH

El tesauro de Encabezamientos de temas médicos (Medical Subject Headings), más conocido como MeSH, se creó a mediados del siglo XX con el objetivo de sistematizar la indexación de artículos y facilitar su recuperación. A pesar de la llegada de los motores de búsqueda, pocos estudios han cuestionado la relevancia del tesauro MeSH y ninguno lo ha hecho de forma sistemática.
Víctor Leblanc y colaboradores en su trabajo publicado en noviembre pasado, analizaron el valor agregado del uso de términos MeSH en las consultas de PubMed para 59 revisiones sistemáticas, centrándose en revistas médicas de alto impacto en medicina general durante los últimos 10 años. Cada consulta se hizo para obtener tres versiones: la consulta original, la consulta solo con términos de texto libre y la consulta solo con términos MeSH. Estas tres consultas se compararon entre sí según su sensibilidad y valores predictivos positivos.
La supresión de términos MeSH afectó la cantidad de artículos relevantes recuperados en 24 (41%), por ello concluyeron que la eliminación de términos MeSH de una consulta disminuye la sensibilidad, a la vez que aumenta ligeramente el valor predictivo positivo. Por lo tanto, los términos MeSH siguen siendo indispensables para las revisiones sistemáticas.
Bibliografía

https://doi.org/10.2196/53781